“La persona que ha mostrado capacidad siendo joven en toda la gestión que le tocó desarrollar es MartÃn Llaryora. Es la persona indicada para continuar el modelo de gestión Córdoba que es el modelo de cambio y de transformación como lo estamos haciendo en este barrio, y la persona indicada para afrontar los nuevos desafÃos que vienen en los nuevos tiempos que estamos viviendoâ€.
Lo dijo ayer el gobernador Juan Schiaretti, ante una consulta de Puntal, en el marco de su visita mensual a la ciudad, como capital alterna de la Provincia, donde inauguró el Polideportivo Social del barrio JardÃn Norte. Y agregó: “El candidato a vicegobernador lo verá Llaryora en el momento adecuadoâ€.
Consultado sobre la fecha de las elecciones, el gobernador respondió: “Tiene que darse a conocer 90 dÃas antes de las elecciones, de acuerdo a la ley de Córdobaâ€.
También expresó: “Estoy absolutamente en contra de este intento de juicio polÃtico a la Corte Suprema de la Nación, porque eso lesiona el funcionamiento institucional de Argentina. En vez de apretar un poder del Estado se necesita que funcionen las instituciones. Este juicio polÃtico no tiene posibilidad, porque se necesitan los dos terciosâ€.
El de JardÃn Norte es el tercer polideportivo social en la ciudad y el número 46 en toda la provincia, de un total de 102 que fueron planificados por el gobierno. Demandó una inversión de 55 millones de pesos. Los otros dos polideportivos locales se hallan en los barrios San Eduardo y Obrero.
|| En la oportunidad, el mandatario provincial prometió otro más para el sur de la ciudad:“Falta otro Polideportivo Social más en el sur de la ciudad y junto al intendente (Juan Manuel) Llamosas lo vamos a construir tambiénâ€. ||
Junto a Schiaretti estuvieron presentes Llamosas, el diputado Carlos Gutiérrez, los ministros Paulo Cassinerio (Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación)y Laura Jure (Hábitat y EconomÃa Familiar) y la presidenta de la vecinal JardÃn Norte, Graciela Correa.
“El Polideportivo es un lugar de encuentro de la familia, donde se tejen los lazos de buena vecindad y donde a través del deporte, la cultura, el arte y la formación de cursos podemos alejar a nuestros niños y a nuestros jóvenes del peligro de la droga y el alcoholâ€, sostuvo Schiaretti.
E interrogado sobre la sequÃa en la provincia, Schiaretti contestó:“Me preocupa la situación de los productores que dependen de que haya agua. A nosotros no nos tiembla el pulso para declarar la emergencia agropecuaria donde sea necesario. Lamento la merma en la cosecha porque serán menos divisas que van a ingresar a nuestra Patria. Por eso, desde Córdoba pedimos que el gobierno nacional cuide a este sector y no lo castigue. Por eso entendemos que se deben bajar las retencionesâ€.
Puntal lo consultó además sobre el armado polÃtico nacional:“Creo que Córdoba tiene para aportar a la Argentina este modelo de gestión que cambió la vida de los cordobeses. En Córdoba no tenemos grieta y, en nuestra Patria, la mayorÃa estamos en contra de la misma. Por eso queremos hacer un armado con las fuerzas que estén en contra de la grietaâ€.
Por último, Schiaretti se refirió a los femicidios ocurridos:“El Estado debe trabajar a favor de la mujer. Si hay una provincia que trabaja este tema con los Polos de la Mujer es Córdoba. La violencia de género es un flagelo social. Hay que hacerlo conocer y trabajar permanentemente para hacerlo desaparecerâ€.
Audio
Comentar la noticia
Noticia sin comentarios