Sólo 6 jurisdicciones planificaron 190 dÃas de clase en las escuelas primarias en 2023, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE): CABA (con 192 dÃas) y Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Misiones y Neuquén (con 190 dÃas cada una). En las otras 18 provincias no se cumplirá con el compromiso asumido por el CFE para recuperar los aprendizajes perdidos por la interrupción de clases presenciales durante la pandemia.
(Los datos surgen del informe “Calendarios escolares 2023†del Observatorio de Argentinos por la Educación)
El informe releva los dÃas de clase programados oficialmente por los ministerios provinciales, no su cumplimiento efectivo (...) Las cifras del informe surgen de contabilizar la cantidad de dÃas de clase previstos de acuerdo al inicio y finalización del ciclo lectivo en cada provincia. De este total se restaron los feriados nacionales y provinciales, el receso invernal y, en un segundo escenario, las jornadas pedagógicas (excepto cuando se aclara que las clases se desarrollan normalmente).
En 2023, los estudiantes argentinos de primaria tendrán un promedio de 185 dÃas de clase, según surge de los calendarios escolares planificados por las provincias, teniendo en cuenta los dÃas de vacaciones, los feriados nacionales y provinciales y las jornadas institucionales. Ese promedio es superior al de años previos: en 2022 se planificó un promedio de 184 dÃas de clase, mientras que en 2021 fueron 180 y en 2020 fueron 178 (por debajo de lo establecido por ley).
Durante el año 2022 el Ministerio de Educación de la Nación anunció la polÃtica de sumar una hora de clase en las escuelas primarias. Según información oficial, 22 jurisdicciones ya firmaron el convenio con el Ministerio nacional para que escuelas estatales de jornada simple pasen a dictar 25 horas semanales. Una hora más de clase por dÃa equivale a 25% más de tiempo escolar al año para los estudiantes de las escuelas que extiendan su jornada. “Contar con información sobre los dÃas de clase reales y las horas de clase efectivas permitirÃa analizar con mucha mayor precisión el tiempo de clase en el paÃs, y seguramente valorar mejor avances recientesâ€, sostienen desde Argentinos por la Educación.
La normativa del Consejo Federal de Educación establece un piso de 190 dÃas de clase, por encima de la Ley 25.864 de 2003, que fijó un mÃnimo de 180 dÃas. Si se descuentan sólo los dÃas de vacaciones y los feriados nacionales y provinciales, los calendarios de todas las jurisdicciones alcanzan los 180 dÃas en 2023. Si además se descuentan las jornadas institucionales, sólo Jujuy (178) no alcanza los 180 dÃas de clase desde la planificación misma, independientemente de los dÃas que luego se puedan perder por diferentes causas (problemas edilicios, paros docentes, factores climáticos, entre otras).
El relevamiento muestra una mejora con respecto a años anteriores. En 2022 habÃan sido 3 las provincias que no alcanzaban el piso mÃnimo de 180 dÃas de clase, mientras que fueron 10 en 2021 y el número ascendÃa a 14 en 2020.
___
Comentar la noticia
Noticia sin comentarios