2023-03-15
Regionales
Vistas

LA PROVINCIA PUSO EN MARCHA EL FONDO DE DESASTRE EN RÍO CUARTO



Tras la fuerte tormenta de las últimas horas, la Provincia puso en marcha en Río Cuarto el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, a los efectos de asistir a los damnificados.

Según se informó oficialmente a Puntal, “el relevamiento arrojó daños totales en 8 viviendas y parciales en otras 32”.

A través de ese Fondo Permanente, “los afectados recibirán subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles”, se agregó. Cabe aclarar que “el Fondo Permanente prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos”.

La tormenta de lluvia, viento y piedra que se abatió el lunes por la noche en la ciudad causó caída de árboles, ramas, postes de luz y cables, voladuras de techos, anegamiento de viviendas y evacuación de personas. Según los registros pluviométricos, cayeron 74 milímetros en 60 minutos, aunque 100 milímetros en el sur. No obstante, la medición total arrojó 121 milímetros en toda la ciudad.

Cuadrillas municipales, de Epec y del Emos realizaron ayer tareas de limpieza en distintos barrios de la ciudad. También participaron la Policía y Bomberos.

- Los más afectados por el evento climático fueron Malvinas y Ajeproc, se comunicó.

- En el ex-Matadero y en Islas Malvinas se instalaron puestos de asistencia para los damnificados, a quienes se les brindaba colchones y frazadas.

- Hubo tres personas evacuadas y algunos heridos como consecuencia de los daños que se produjeron en sus viviendas.

- También se produjeron cortes de luz en determinados barrios de la ciudad por el temporal.

En ese sentido, el Emos advirtió sobre bajas en la presión del agua, como consecuencia de las interrupciones de energía eléctrica que afectan a las perforaciones.
___
El ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, se puso en comunicación con el intendente Juan Manuel Llamosas para brindarle asistencia. “Me comuniqué con el intendente Llamosas para poner a disposición toda la ayuda necesaria”, sostuvo el ministro Massei.

Por su parte, la delegada local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Adriana Oviedo, dijo ayer a Puntal que, tras el relevamiento, “se determinó que el temporal de lluvia, viento y granizo ocasionó daños totales en ocho viviendas y parciales en otras 32”.

Durante el día, personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía de la Provincia, Epec y agentes municipales de Emos, Tránsito, EPU y Espacios Verdes llevaron a cabo tareas de relevamiento y limpieza de los sectores afectados.

Mientras tanto, el subsecretario de Políticas Sociales, Gustavo Dova, expresó: “Trabajamos hasta muy tarde, sobre todo en los lugares más complicados. Como sucede habitualmente, las familias más afectadas son las de los barrios más humildes. Los dos focos más complicados fueron el puente Islas Malvinas y Ajeproc”.

Por último, son 15 las familias de Islas Malvinas y unas 12 del sur que fueron asistidas, aunque hay casos aislados en Ciudad Nueva, Alberdi y Las Ferias.








Comentar la noticia

Comentarios

Noticia sin comentarios